Magallanes
Vasco de Gama
(Sines, 1469 - Cochin, 1524) Navegante y explorador que abrió para los portugueses la llamada ruta de las especias, que rodeaba el continente africano hasta alcanzar la India.
Juan de la Cosa
El 20 de septiembre de 1519 zarpó del puerto de Sanlúcar de      Barrameda la expedición del portugués -aunque al servicio de      España- Fernando de Magallanes (Hernando), con el      objetivo de dar una vuelta al mundo. Recorriendo la costa      atlántica de América del Sur, sus naves llegaron a la zona que      denominaron Patagonia. El 1 de noviembre de 1520 se encontraron      con un amplio brazo de mar, que posteriormente sería conocido      como Estrecho de Magallanes. Tras su exploración,      llegaron nuevamente a mar abierto. Se trataba de un océano muy      tranquilo en relación al Atlántico, por lo que lo denominaron      Pacífico.
Vasco de Gama
(Sines, 1469 - Cochin, 1524) Navegante y explorador que abrió para los portugueses la llamada ruta de las especias, que rodeaba el continente africano hasta alcanzar la India.
Juan de la Cosa
Navegante español (Santoña, Cantabria, ? - Turbaco,  Colombia, 1509). Participó como cartógrafo en el segundo viaje de Colón  (1493-95) y es posible que también estuviera presente en el primero, que  descubrió América (aunque el que figura como maestre de la Santa María podría ser otro del mismo nombre). 
En  1499-1500 organizó su propia expedición de descubrimiento por las  costas de Guayana y Venezuela. Al regresar a la Península elaboró para los Reyes  Católicos el primer mapa en el que aparece el continente americano, obra  fechada en 1500 en el Puerto de Santa María, que le ha proporcionado su  lugar en la Historia. 
Juan Sebastián Elcano
Navegante español que completó la primera vuelta al mundo (Guetaria, Guipúzcoa, 1476 - océano Pacífico, 1526). Las primeras noticias que se tienen de él le presentan como un marino vasco con amplios conocimientos náuticos, que participó en la expedición de Cisneros a Argel (1509) y en las campañas de Italia del Gran Capitán.
Américo Vespucio
(Amerigo Vespucci; Florencia, 1454 - Sevilla, 1512) Navegante italiano cuyo nombre originaría la denominación del continente americano. Como es sabido, Cristóbal Colón murió creyendo que había llegado a las Indias, sin sospechar que aquellas islas de las que había tomado posesión en nombre de la Corona de Castilla pertenecían a un nuevo continente. Un amigo suyo, Américo Vespucio, fue el encargado de decir a la vieja Europa que las tierras halladas por Colón no eran las asiáticas, sino que formaban parte de una "cuarta pars" del mundo a la que daría su nombre involuntariamente.
Vïa http://www.biografiasyvidas.com/





 











